Conocimiento de factores protectores de la madre que influyen en el desarrollo psicomotor en niños menores de 6 meses atendidos en el centro de salud Ciudad de Dios, 2018
Abstract
Los factores protectores son las condiciones o los entornos capaces de favorecer el desarrollo de los niños y reducir los efectos de circunstancias desfavorables que favorecen el crecimiento y desarrollo de la niña o niño; de allí la importancia de estas condiciones en los primeros meses de vida. Esta investigación tuvo como objetivo Determinar el Conocimiento de los Factores Protectores de la madre que influyen en el Desarrollo Psicomotor en niños del Centro de Salud Ciudad de Dios, 2018. El nivel de investigación fue relacional, su tipo de estudio investigativo fue observacional, transversal y prospectivo. Su población de estudio estuvo conformada por 80 niños menores de 6 meses atendidos en el Centro de Salud Ciudad de Dios. La información recolectada se procesó en tablas, usando el programa estadístico SPSS versión 22.0 y el chi cuadrado obteniendo los siguientes resultados, las madres tienen una edad con mayor predominio en 27-34 años (66.3%), mientras que los niños atendidos menores de 6 meses representan el 51.2%. El factor protector con mayor predominio es el de afectividad con 75.0% en relación al desarrollo psicomotor bueno en un 80.0%; lo que es igual al porcentaje del área motora. Se concluyó que existe influencia alta entre el conocimiento de Factores Protectores de la madre y el Desarrollo Psicomotor; lo que significa que si el conocimiento de factores protectores de la madre es bueno (alimentación, vacunas, higiene, enfermedades prevalentes y afectividad) entonces el desarrollo psicomotor será normal (motor, coordinación, lenguaje y social). Palabras clave: Factores protectores, desarrollo psicomotor, alimentación, vacunas, higiene, enfermedades prevalentes, afectividad.