Alternativa para la determinación de clorpirifósy metamidofos por cromatografía en capa fina de suelos.
Abstract
El uso frecuente de agroquímicos como los pesticidas organofosforados en la agricultura se vio en incremento para combatir múltiples plagas que se presentan en las actividades agrícolas, por otro lado, muchos pesticidas presentan alta residualidad y son de peligrosidad moderada a alta ya que pueden producir toxicidad aguda como crónica tanto a seres humanos como a especies de ecosistemas cercanos a lugar de aplicación. Por lo expuesto, la presente investigación tuvo por objetivo plantear una alternativa para cuantificar pesticidas organofosforados como clorpirifós y metamidofos en suelos por Cromatografía en Capa Fina (CCF). Para ello, se utilizó como fase móvil de cloroformo: acetona (80:20) para metamidofos que revelada con nitrato de plata al 0.12 M dio como resultado una coloración amarilla, mancha visible a un factor de retención “Rf” de 0.19, en cambio para clorpirifós se usó como fase móvil una mezcla de cloroformo: ciclohexano (60:40) que da como resultado un color anaranjado opaco a un factor de retención “Rf” de 0.82. Los métodos por Capa Fina para la cuantificación de clorpirifós y metamidofos son lineales con un coeficiente de correlación lineal R2 de 0.995 con límites de detección para clorpirifós y metamidofos de 0.0626 mg y 0.004 mg respectivamente, por otro lado, los límites de cuantificación para clorpirifós y metamidofos fueron de 01384mg y 0.093 mg respectivamente. Se obtuvieron porcentajes de recuperación de 93.85 % para clorpirifós y 89.53 % para metamidofos El análisis de suelo de cultivo de ajo y cebolla dieron como resultado concentraciones de 0.19 y 0.13 mg /Kg de clorpirifós respectivamente y la muestra de suelo de cultivo de alfalfa presentó 0.032 mg/Kg de metamidofos. El método resulto ser ideal y viable para la cuantificación de clorpirifós y metamidofos en suelos agrícolas.