Determinación del punto de carga zero (pcz) y análisis ft-ir de residuos de uva italia para su valoración como potencial adsorbente de colorantes textiles, Arequipa-2022
Abstract
Los desechos de la industria vitivinícola presentan semillas, hollejos y raspones que son desechados desperdiciando así su valor, por tal motivo la presente investigación tuvo por objetivo evaluar el potencial adsorbente de colorantes de los residuos de semilla de uva Italia mediante la determinación del punto de carga zero y el análisis FT-IR. El colorante utilizado fue el verde ácido 25 ampliamente usado por varias industrias como textil, cosmético y farmacéutico. Para esto en primer lugar se removió el aceite de la semilla de uva y con el residuo desengrasado se evaluó la adsorción en un sistema tipo Batch. Los resultados del análisis FT-IR mostraron que el residuo de uva posee grupos OH, C-H y C=O, lo cual, evidencia la presencia de aceite en la semilla, después de la extracción del aceite los grupos C=O y C-H reducen su intensidad considerablemente indicando que el residuo dejó de presentar aceite en su composición. Por otro lado, posterior al proceso de adsorción de VA25 la vibración del C-H se hizo más débil mostrando posibles interacciones de Van Der Waals entre el colorante y la lignina del residuo. Asimismo, el residuo de uva desengrasado demostró tener una capacidad de remoción del 67.87 mg/g a pH=2 según el modelo de cinético de pseudo segundo orden lo cual determina que el mecanismo de adsorción involucrado es la quimisorción. Finalmente, el punto de carga fue de 4.67 logrando remover el 100 % del colorante a un pH=2 con esto se confirmaría que el proceso de adsorción también estaría basado en una atracción electrostática. Con el presente resultado se fundamenta por primera vez el posible mecanismo de remoción de colorantes por parte de los residuos de semilla de uva quedando pendiente estudios más profundos para corroborar los mecanismos encontrados.