Aplicación del proceso solar-foto fenton para la decoloración de aguas contaminadas con el colorante azul directo 71, Arequipa-2021
Date
2021-10-21Author
Alvarez Ventura, Araceli Vanesa
Bais de la Cruz, Jaqueline Diana
Metadata
Show full item recordAbstract
La radiación solar en los procesos de oxidación avanzada contribuye de manera significativa según la literatura en la degradación de contaminantes orgánicos de medios acuosos, particularmente en proceso Fenton al combinarse con la aplicación de radiación solar toma la denominación de proceso Solar Foto- Fenton incrementa las tasas de degradación haciendo al proceso Fenton un proceso más efectivo, por lo cual, en la presente investigación se buscó aplicar esta tecnología en la decoloración de aguas contaminadas con el colorante Azul directo 71, para lo cual, los sistemas de tratamiento fueron realizados a escala de laboratorio usando 300 mL del agua contaminada y 1 mL de agua oxigenada de 10 volúmenes y el pH fue ajustado con HCl, además, el proceso fue optimizado evaluando la interacción de factores de pH , dosis de hierro y concentración inicial del colorante para realizar su posterior estudio cinético. Los resultados muestran que las condiciones óptimas son un pH=2, dosis de cloruro férrico de 0.04 g/L y una concentración inicial del colorante de 20 mg/L para lograr una decoloración de 90% a los 180 minutos de tratamiento. Finalmente, el estudio cinético a condiciones óptimas mostró que el modelo matemático que mejor se ajusta al proceso de decoloración del colorante en mención corresponde al modelo cinético logístico con un R2 de 0.96327. En conclusión, el proceso Solar Foto-Fenton resulta ser un proceso eficaz en la remoción del colorante Azul directo 71 a condiciones de laboratorio establecidas.