dc.contributor.advisor | Gárate de Dávila, Ruth Elena | |
dc.contributor.author | Valderrama Gomez, Karol Sugey | |
dc.date.accessioned | 2021-03-11T01:40:08Z | |
dc.date.available | 2021-03-11T01:40:08Z | |
dc.date.issued | 2021-03-10 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upads.edu.pe/xmlui/handle/UPADS/194 | |
dc.description.abstract | En la actualidad el uso de biomateriales o residuos industriales para la remoción de contaminantes es una alternativa atractiva, económica y efectiva. Particularmente, el aserrín está compuesto por celulosa, lignina y hemicelulosa que podrían estar relacionados con la eficiencia de la remoción de colorantes de medios acuosos. Hay estudios que indican que el aserrín de diversas maderas es aplicable en la remoción de colorantes tanto de forma natural o por activación de ácido sulfúrico, fosfórico e hidróxido de sodio, también se realizó modificaciones físicas y químicas para obtener carbón activado y procesos de modificación estructural como la magnetización. Estas modificaciones incrementan la remoción de colorantes de aguas contaminadas, sin embargo, es de vital importancia evaluar la influencia de factores como el pH, dosis de adsorbente, Temperatura y Concentración inicial para optimizar el proceso de remoción. | en_US |
dc.format | Aplication/pdf | |
dc.language.iso | Spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Privada Autónoma del Sur | |
dc.relation.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Aserrín | en_US |
dc.subject | Colorantes | en_US |
dc.subject | Modificación química | en_US |
dc.subject | Modificación física | en_US |
dc.subject | Remoción | en_US |
dc.title | Aprovechamiento de aserrín en la remoción de colorantes, Arequipa -2021 | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | |
renati.advisor.dni | 29609814 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1057-406X | en_US |
renati.author.dni | 42590151 | |
renati.discipline | 916126 | |
renati.discipline | 917046 | |
renati.juror | Gonzales Condori, Elvis Gilmar | en_US |
renati.juror | Salazar Pinto, Betty Marilia | en_US |
renati.juror | Salazar Pinto, Betty Marilia | en_US |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#TrabajoDeInvestigacion | |
thesis.degree.name | Bachiller en Farmacia y Bioquímica | |
thesis.degree.discipline | Farmacia y Bioquímica | |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada Autónoma del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.subject.ocde | http://purl.or/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | |