Detección de problemas visuales y su influencia en el rendimiento escolar I.E. La Campiña, Arequipa 2017
Abstract
El trabajo de investigación titulado "Detección de problemas visuales y su Influencia en Rendimiento Escolar de Estudiantes de I.E La Campiña Arequipa 2017 ", tuvo como objetivo general Identificar la Influencia de la detección de Problemas Visuales en el Rendimiento Escolar en estudiantes de la I.E La Campiña Arequipa 2017. Metodológicamente el estudio es Transversal – Relacional de paradigma positivista de enfoque cuantitativo, observacional, retrospectivo de campo se contó con una población de 181 alumnos de los cuales 86 varones y 95 mujeres entre las edades 12 a 17 años de edad. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos en la investigación, fueron como técnica el cuestionario, ficha de observación , el análisis documental y el acta consolidada de evaluación integral del nivel de educación secundaria Educación Básica Regular 2017. La información recolectada se procesó en el programa estadístico SPSS versión 21.0, los resultados se presentaron en tablas, gráficos y el estadístico utilizado es Chi Cuadrado obteniendo los siguientes resultados: Respecto a las características generales de la población de estudio, el 47.5% de los estudiantes son hombres, el 52.5% la edad oscila entre los 12 a 17 años, donde la mayor concentración de estudiantes en los grados de primero con un 23% y segundo con un 22.7%. Las conclusiones fueron: Los Problemas Visuales son un limitante e influyen en el rendimiento escolar. La detección de problemas visuales son poco frecuente en los estudiantes con un 35.4% del cual el 24.9% tiene el rendimiento escolar regular, y los que presentan signos de problemas visuales no presentan signos con un 44.8% pero sin embargo el 23.2% tiene el rendimiento escolar regular en cuanto a los síntomas son muy frecuentes con un 51.4% del cual el 24.9% tiene el rendimiento escolar regular y que muchos de ellos no les gusta usar lentes de medida.