Determinación de mercurio en pejerrey (odontesthes regia) y jurel (trachurus murphyu) expendidos en terminales pesqueros de Arequipa - 2019
Date
2021-03-02Author
Quispe Ccarita, Bertha Esther
Villa Arias, Luis Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
La actividad antropogénica, muchas veces trae como consecuencia la liberación de metales pesados al medio ambiente en sus formas disponibles para acumularse en diversas formas de vida por el proceso de Biomagnificación, como es el caso del mercurio que puede acumularse en los pescados como metilmercurio y dimetilmercurio. La presente investigación tuvo por objetivo determinar mercurio en pejerrey y jurel. Las muestras fueron recolectadas en los meses de noviembre y diciembre del 2019 y el mercurio fue cuantificado por Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP). Las concentraciones de mercurio en pejerrey obtenido de Rio seco, Matarani y Atico presentaron valores de 0.1, 0.1 y 0.0124 mg/kg, respectivamente y las concentraciones de mercurio en jurel obtenido de Rio seco, Atico y Matarani presentaron valores de 0.002, 0.001 y 0.0407 mg/kg, respectivamente. Las muestras de pejerrey y jurel presentaron concentraciones de mercurio por debajo de los LMP del Codex Alimentarius. En conclusión, se recomienda un consumo semanal máximo de 250 g en niños con pesos no menores de 20 kg y de 900 g en embarazadas de 70 kg de peso un consumo máximo de 900 g, finalmente en adultos normales de 70 kg un consumo máximo de 1100 g de pejerrey por semana según la fórmula establecida por la FAO/OMS de la ingesta semanal tolerable provisional (ISTP).