Determinación de la citotoxicidad del extracto acuoso de Moringa oleifera Lam. en polimorfonucleares, Arequipa-2020
Date
2021-03-01Author
Huayhua Salvador, Gladys Soledad
Huisa Parillo, Mirian Ruth
Metadata
Show full item recordAbstract
La Moringa oleifera es considerada una planta muy importante en la medicina natural ya que es llamada “el árbol de la vida” por sus efectos antioxidante, antiinflamatorio, analgésico, antidiabético, vasodilatador, anticolinérgico, antirreumático y cicatrizante, etc., y es por ello que se ha encontrado un uso indiscriminado en su consumo, sin considerar el consumo correcto. Por tal motivo el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar el efecto citotoxico del extracto acuoso de Moringa oleifera sobre polimorfonucleares después de una exposición por 30 minutos, para lo cual se obtuvo el extracto acuoso de dicha planta llevando posteriormente a sequedad en estufa, a partir de este, se prepararon las diferentes concentraciones al 2%, 3%,5% y un control con buffer fosfato salino (PBS) para poder determinar el efecto citotóxico de cada concentración mediante los indicadores de viabilidad y funcionalidad consiguiendo así saber la cantidad de células vivas y/o muertas como también su índice fagocítico y no fagocítico de polimorfonuclear. Como resultado en la concentración del 5% se obtuvo un 66.25% de viabilidad, mientras que en los extractos del 2 y 3 % la viabilidad está por encima del 81% siendo este un índice de viabilidad estadísticamente aceptable. Según el método de Tukey, se demostró que existía una diferencia significativa entre grupos de tratamientos del 5%, 2%, 3% y el grupo control. En cuanto a la evaluación por funcionalidad (eficiencia fagocítica) el 3% y 5% son diferentes significativamente con el 2 % y no tiene diferencia significativa con el control, por otro lado, según a su eficiencia fagocítica es 73%, está por debajo del promedio aceptable. En conclusión, la concentración adecuada del extracto acuoso de Moringa oleifera para su consumo en forma segura es al 2%.ya sea por viabilidad y por funcionalidad.