dc.contributor.advisor | Gárate de Dávila, Ruth Elena | |
dc.contributor.author | Torres Huanca, Lesly Yasmin | |
dc.contributor.author | Torres Huanca, Rosa Angelica | |
dc.date.accessioned | 2021-03-01T16:59:38Z | |
dc.date.available | 2021-03-01T16:59:38Z | |
dc.date.issued | 2021-03-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upads.edu.pe/xmlui/handle/UPADS/179 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de investigación se han abordado temas respecto a los factores relacionados al desarrollo de IgM e IgG en pacientes con síntomas SARS-CoV-2 y para ello se utilizó como instrumento una ficha para comprobar la hipótesis. Es importante poner especial atención en ciertos factores socio-demográficos los cuales podrían estar relacionados con la producción de anticuerpos IgG e IgM en pacientes posiblemente infectados con el virus. El tipo de investigación es descriptivo de diseño simple que corresponde al enfoque cuantitativo utilizando como información, la estadística descriptiva a través de las tablas de contingencias y las frecuencias absolutas y relativas, llegando a concluir que los pacientes de sexo masculino son los más propensos a ser infectados y adquirir la COVID-19. Se trabajó con 297 pacientes los cuales acudieron al Policlínico Daniel Alcides Carrión de la ciudad de Arequipa, donde se les realizó la prueba rápida para poder diagnosticar en forma rápida si estaban contaminados o no con el virus SARS-CoV-2. Durante los meses de julio a agosto, tiempo que se recolectó la información, fueron muchas personas las que se vieron perjudicadas por la nueva enfermedad COVID-19, situación que pasó a ser un problema mundial y ha dejado ver que el sistema de salud en nuestro país tiene muchas deficiencias que deben ser resueltas porque se pone en riesgo la salud y la vida de la población. Con la prueba rápida se puede detectar la presencia de inmunoglobulina M (IgM) e inmunoglobulina G (IgG), anticuerpos que se forman en el organismo infectado según sea la etapa en la que se encuentra el proceso de la enfermedad. | en_US |
dc.format | Aplication/pdf | |
dc.language.iso | Spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Privada Autónoma del Sur | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio Universidad Privada Autónoma delSur | |
dc.subject | Factores | en_US |
dc.subject | Síntomas | en_US |
dc.subject | SARS-CoV-2 | en_US |
dc.title | Factores relacionados al desarrollo de IgM e IgG en pacientes con síntomas de SARS-CoV-2 atendidos en el Policlínico Daniel Alcides Carrión en el periodo julio-agosto-2020, Arequipa-2020 | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
renati.advisor.dni | 29609814 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1057-406X | en_US |
renati.author.dni | 70395156 | |
renati.author.dni | 41986228 | |
renati.discipline | 917046 | en_US |
renati.juror | Paz Aliaga, Benjamín Emilio | en_US |
renati.juror | Mamani Castillo, Bertha Tecla | en_US |
renati.juror | Calderon Rondon, Berthing Serafin | en_US |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_US |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_US |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutica | |
thesis.degree.discipline | Farmacia y Bioquímica | |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada Autónoma del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.subject.ocde | http://purl.or/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | |
dc.subject.ocde | http://purl.or/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | |