Avances sobre el conocimiento de los efectos terapéuticos de Petroselinum crispum (Perejil) como alternativa en fitoterapia Arequipa-2020
Abstract
Entre las primeras alternativas para la medicina tradicional se encuentran las plantas, estas forman un grupo de suma importancia en la utilización de remedios en diferentes enfermedades. Debido a este empleo cada día los investigadores prestan más atención a los principios activos presentes en las plantas, ya que se ha comprobado que poseen componentes capaces de ayudar a prevenir o curar diversas enfermedades. El Petroselinum crispum (perejil) es una hierba aromática culinaria perteneciente a la familia Apiaceae o Umbelíferas, de origen mediterráneo, aunque en la actualidad se cultiva en todo el mundo. Presenta importantes componentes químicos, tales como flavonoides, apiol, fitol, aceites esenciales, cumarinas y ácido petroselínico, entre otros; estos componentes le atribuyen al perejil propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antiinflamatorio, así como la capacidad para la disminución de riesgo en enfermedades cardiovasculares. El objetivo de la presente investigación es determinar los avances sobre el conocimiento de los efectos terapéuticos de Petroselinum crispum (perejil) como alternativa en fitoterapia. La metodología aplicada es la recolección de información en base de datos confiables como son: Pubmed, Scopus, Google scholar, Web of Science extrayendo de ahí revistas, artículos científicos publicados. La conclusión de la presente investigación es que el Petroselinum crispum (perejil) presenta efectos terapéuticos importantes con las que se pueden tratar diferentes enfermedades.